La serie galvánica es también conocida como serie electro potencial y esta consiste en un cuadro que muestra en ella las relaciones del potencial electroquímico de los metales. Esto es de gran ayuda a la hora de decidir que metales es conveniente usar en la elaboración de diferentes estructuras con el fin de evitar interacciones no deseadas (corrosión galvánica) entre los metales.

Esta serie va a ilustrar cual será la tendencia de interacción galvánica entro los metales. Sin embargo, el uso de este tipo de guía brinda información simple y cualitativa y no brinda mayor información sobre el grado de corrosión galvánica que pudiera tener paso.

¿Qué Es La Serie Galvánica?

La serie galvánica es la disposición de los metales ordenados en base a sus potenciales electroquímicos o su nobleza, se llama metales nobles a aquellos metales que poseen una elevada resistencia a la corrosión y oxidación.

La secuencia que mantienen los metales en la serie galvánica indica cuan activo es el metal en un medio electrolítico. El orden que mantienen los metales va desde los más activos (ánodos) a los menos activos (catódicos). Donde los metales que son más activos tienen una tendencia mayor a sufrir corrosión, la misma que se puede ver acelerada si la corrosión es de tipo galvánica.

Mientras que lo que se encuentra en el otro extremo son metales cuya tendencia a sufrir corrosión es mucho menor, y se les considera catódicos.

Es por ello que, cuando se pretende seleccionar metales diferentes, estos deben de encontrarse lo más cerca uno de otro en la serie galvánica, con el fin de evitar que tenga paso la corrosión galvánica. Además, mientras más cerca se encuentren, la velocidad de corrosión será menor, siempre y cuando haya corrosión.

Grafico De La Serie Galvánica

En el siguiente grafico podemos apreciar la serie galvánica de los metales, aleaciones y grafito, donde los metales mas nobles se encuentran en la parte superior.

SERIE GALVANICA O SERIE ELECTROQUIMICA

 

Grado De Corrosión

El grado de corrosión que van a padecer los materiales se puede entender como la velocidad a la que un metal se deteriora. Esto va a estar determinado por varios factores que dependen del material mismo y del medio en el que se encuentran y resulta ser completa.

  1. Se ve influido por el PH del medio
  2. El oxigeno
  3. La salinidad
  4. Flujo de líquidos
  5. La temperatura
  6. Otros factores

Debido a ello no es posible establecer cuál será el grado de corrosión que va a tener el material metálico. No obstante, podemos encontrar variedad de gráficos que brindan velocidades de corrosión, pero a su vez estas indican los factores en los cuales se produce, como las condiciones del metal y del medio en la que se encuentra.

Por ejemplo, la velocidad promedio de corrosión que va a experimentar un acero al carbono, si se encuentra en el agua del mar será de 0.1 a 0.15 mm/año. Pero la velocidad de corrosión localizada será mucho mayor.

 

 

Deja una respuesta