La materia, su composición y su estructura siempre ha sido un tema de estudio a lo largo del desarrollo de la humanidad. En búsqueda de respuestas de esta se han ido planteando y formulando postulados y teorías, de las cuales muchas de ellas han ido sentando bases científicas a través de un proceso experimental.

A lo largo de todo el proceso de estudio, se dieron cuenta que la masa de la materia se puede ir dividiendo en partículas cada vez más pequeñas, y esta división se podía hacer en constituyentes cada vez más pequeños hasta llegar a los últimos, que eran los átomos. Aun así, los átomos se pueden seguir dividiendo en partículas fundamentales, pero estas ya no conservan la identidad del elemento.

¿Qué Es El Átomo?

El átomo es considerado la partícula más pequeña de un elemento químico que conserva las propiedades de tal elemento. Todo lo que existe en el universo es materia, por ende, estamos rodeados de masa, y la masa está formada por átomos, en consecuencia, estamos rodeados por grupos y bloques de átomos.

Inicialmente se denominaba como “átomo” a aquella mínima partícula que ya era indivisible, pero hoy en día y gracias los experimentos y descubrimientos realizados, sabemos que un átomo este compuesto por partículas fundamentales que son mucho más pequeñas que el átomo, y a veces se le conoce como partículas sub atómicas.

Estructura Atómica

En el átomo podemos encontrar dos regiones, el espacio central es el núcleo, y en ella podemos encontrar a los protones y neutrones, y luego esta la envoltura exterior que rodea al núcleo y es cientos de veces más grande. En la envoltura o también conocida como nube electrónica, se encuentran los electrones desplazándose en regiones a gran velocidad.

EL ATOMO SU ESTRUCTURA Y COMPOSICION

  1. El átomo es la representación mínima de un elemento químico.
  2. Un átomo está compuesto por electrones, protones y neutrones.
  3. La masa de un protón es igual a 1836 veces la masa de un electrón aproximadamente.
  4. La masa de un átomo esta determinada por su núcleo, donde se encuentran los protones y neutrones.
  5. El volumen de un átomo esta determinada por la envoltura electrónica, donde se encuentran los electrones.

El Diámetro De Un Átomo

Obtener las dimensiones de un átomo no es posible ya que son extremadamente pequeñas. Sin embargo, se ha conseguido obtener una medida muy aproximada del átomo. El volumen del átomo sería igual a 1 A (un angstrom) o 0.000 000 01 cm, esta dimensión es increíblemente pequeña.

Y el volumen del núcleo es casi la diez milésima parte del átomo o lo que es igual a 0.000 1 angstrom. Es por ello que el volumen de un átomo se encuentra determinado por el volumen de su envoltura electrónica.

La Masa De Un Átomo

Al igual que las dimensiones de un átomo, también no es posible medir la masa de un átomo, o al menos en la actualidad aun no se ha creado el equipo necesario para medir la masa de un átomo.

Te estarás preguntando ¿Pero entonces de donde sale el valor de la masa atómica que se ven en la tabla periódica? Como bien mencionamos no es posible medir la masa de un solo átomo. Por ello, para obtener la masa atómica de un elemento, se tomo como muestra una gran cantidad de átomos del mismo elemento.

La cantidad de átomos es siempre la misma y es igual a 6.02 x 10e23. Esta cantidad es muy grande y se le conoce como Numero de Avogadro.

La Envoltura Electrónica De Un Átomo

Es la región energética que envuelve al núcleo y es ahí donde se encuentran las partículas denominadas electrones e- cuya carga es negativa, y se encuentra girando a grandes velocidades tanto que no es posible determinar ni la velocidad a la que se mueve ni la posición en la que se encuentra el electrón.

La envoltura electrónica determina el volumen del átomo. Si llegamos a hacer una comparación entre el volumen del átomo y su núcleo, entonces tendríamos lo siguiente:

D átomo = 10 000 D núcleo

NUBE ELECTRONICA DEL ATOMO

Núcleo Atómico

Es la parte central del átomo y posee carga eléctrica positiva. En esta zona se encuentran 232 partículas a las cuales se les denomina nucleones, y dentro de ellos se encuentran el protón y el neutrón que son los más importantes y se les denomina partículas fundamentales. El resto de partículas suelen tener un periodo de vida ínfimo.

Como ya vimos antes, la masa del átomo reside en el núcleo de este por la presencia de protones y neutrones, por lo tanto, esta es una zona muy densa.

Partículas Fundamentales Del Átomo

El Electrón

Estas partículas se encuentran en la envoltura electrónica del átomo y tienen una carga eléctrica negativa cuya masa es insignificante. Pertenecen a la familia de los leptones.

Los Protones

Estas partículas se encuentran en el núcleo del átomo junto con los neutrones formando una región muy densa, y poseen y carga positiva, cuya masa es 1836 veces la de un electrón.

Los Neutrones

Los neutrones se encuentran junto con los protones en el centro del átomo, a diferencia de las otras dos partículas fundamentales, los neutrones no poseen carga. La masa de un neutrón ligeramente mayor a la masa de un protón.

 

 

Deja una respuesta