La corrosión uniforme o también conocida como corrosión generalizada no es un tipo de corrosión grave sobre los aceros u otros metales ya que es fácil de predecir y de prevenir, pero si es uno de los tipos de corrosión más conocidos.

La corrosión generalizada consiste en un ataque que se produce de manera uniforme sobre prácticamente toda la superficie del metal que está siendo afectada, de ahí el nombre “general” porque ocurre sobre toda la pieza metálica, pero no es del todo “uniforme” porque toda el área de la superficie no sufre el mismo grado de avance corrosivo.

Cuando no se controla este tipo de ataque corrosivo sobre la pieza metálica, esta sufre un adelgazamiento que finalmente tiene como resultado la falla de la pieza. Sin embargo, llegar a que suceda este hecho es extremadamente raro, porque como mencionamos antes, este tipo de corrosión es fácil de percibir, predecir y prevenir.

Corrosión Uniforme O Generalizada

Ya vimos que la corrosión se va a dar sobre la toda la superficie expuesta del metal en un ambiente corrosivo donde esta superficie experimenta un cambio a su forma de oxido, formando así una capa uniforme y delgada de corrosión, sin ningún tipo de corrosión localizada ya que no penetra al interior de forma local.

Una forma muy simple de ejemplificar la corrosión uniforme es cuando se coloca la pieza metálica en una solución acuosa y según sea el tipo de ácido al que este expuesto el ataque corrosivo será más lento o más acelerado. Sin embargo, cualquier ataque corrosivo es más letal cuando se encuentra en medio acuoso por la presencia de oxígeno, que en la atmosfera o un medio con oxigeno limitado.

Esa seria una de las principales diferencias de la corrosión en los diferentes medios. Un ataque corrosivo uniforme que ha tenido lugar en el medio ambiente puede caracterizarse por formar una capa entre la superficie del metal y el medio ambiente lo cual evita que el ataque sea grave, esto gracias al bajo nivel de oxigeno presente y porque se forman productos de corrosión cerca de la superficie del metal.

CORROSION UNIFORME O GENERALIZADA

Mecanismos De La Corrosión Uniforme

Cuando toma paso la corrosión uniforme, se van a generar cátodos y ánodos en zonas aleatorias y que van a cambiar a medida que pasa el tiempo, generando la perdida de espesor relativamente uniforme.

  1. La reacción tiene lugar en las áreas anódicas
  2. En las áreas catódicas tiene lugar la reducción del oxigeno
  3. Los iones OH van a reaccionar con los iones Fe++ que se han producido en el ánodo
  4. Tiene lugar la reacción al estar con más acceso al oxigeno
  5. El oxido ferroso va a convertirse en oxido férrico hidratado

REACCIONES EN LA CORROSION UNIFORME

Metales Más Comunes Que Sufren Corrosión Uniforme

Este tipo de ataque corrosivo se ha observado más en metales puros y aleaciones. Mientras que en otros casos es más común ver casos de corrosión localizada.

  • Aceros
  • Aleaciones de magnesio
  • Aleaciones de zinc
  • En las aleaciones de cobre
  • Componentes de plata

También se pueden encontrar casos de corrosión generalizada en aceros inoxidables siempre y cuando estos metales estén expuestos a medios con la presencia de ácidos fuertes o alcalinos calientes, donde los ácidos inorgánicos son más agresivos que los orgánicos, como los siguientes:

  1. Ácido Fosfórico H3PO4 (Inorgánico)
  2. Ac. Sulfúrico H2SO4 (Inorgánico)
  3. Ac. Clorhídrico HCL (Inorgánico)
  4. Acido fórmico (orgánico)
  5. Acido tartárico (orgánico)

¿Qué Debemos Hacer Para Prevenir La Corrosión Uniforme?

Al igual que muchas otras formas de corrosión, para prevenir la corrosión uniforme se puede acudir a varias formas de tratamiento de superficies.

  • Usar materiales gruesos para mayor tolerancia a la corrosión de tipo uniforme
  • Hacer uso de revestimientos metálicos o pinturas como el galvanizado o el anodizado.
  • Aprovechar el uso de inhibidores de corrosión
  • Recubrimientos químicos
  • Metalización por aspersión de zinc
  • Usar protección anódica
  • Usar protección catódica
  • Reemplazar el metal por otro como el acero galvanizado

Dentro de las opciones, la galvanización del acero es un método muy eficiente, ya que permite realizar el proceso en piezas de acero de diferentes tamaños y formas, esta puede ser una respuesta adecuada para combatir las condiciones climáticas extremas.

El otro método más usado es mediante el recubrimiento químico, ya que el resultado no solo ayuda contra la corrosión del material, sino que también lo hace más resistente al pelado, al rayado e incluso al agrietamiento.

Ejemplos Corrosión Uniforme O Generalizada

Las tasas de corrosión más altas son las que se producen en aceros donde iones de hierro sufren oxidación de forma acelerada. Y aquí tenemos algunos ejemplos comunes de corrosión uniforme.

  • Corrosión acuosa del hierro en un medio ácido sulfúrico
  • Corrosión de componentes electrónicos
  • Corrosión de tubos intercambiadores de calor
  • Sobre estructuras de acero
  • También es común ver este tipo de ataque sobre automóviles
  • En tuberías subterráneas
  • Se han encontrado casos en fallas de columnas de destilación
  • Deslustre natural de piezas metálicas y de acero
  • En escaleras de acero galvanizado
  • Piezas y estructuras de acero expuestos al medio ambiente
  • Contactos eléctricos
  • Y otros

 

 

Esta entrada tiene un comentario

  1. Marx E. garcía L.

    Excelente información. Muy didáctica. Muchas gracias

Deja una respuesta