Las chancadoras giratorias son de los equipos que también son usados en la etapa de chancado, que principalmente se encargan de la fragmentación de rocas grandes.

 

Chancadoras Giratorias

Son equipos de trituración de rocas que se caracterizan principalmente por tener un cono móvil en el interior de la chancadora la cual gira excéntricamente creando así fuerzas en el interior que permiten la fragmentación y reducción de tamaño del material introducido.

El mecanismo de las chancadoras giratorias permite que la reducción de tamaño de las rocas o minerales sea eficiente. Esto facilitara el procesamiento posterior del material, como la molienda o su transporte mismo.

 

Partes de Las Chancadoras Giratorias

Estos equipos de chancado tienen generalmente de las siguientes partes.

Cuerpo Principal (Carcasa de la chancadora)

Es todo el exterior de las chancadoras giratorias y su función principal es la de dar soporte estructural al equipo. El diseño de la carcasa debe estar orientada a para que pueda resistir las fuerzas de compresión y también para brindar estabilidad a los componentes internos del equipo.

Cono Giratorio

Es el componente principal y necesario para poder fragmentar los materiales o rocas. El cono giratorio es el componente cónico que se encuentra dentro de la carcasa y que gira de manera excéntrica.

El cono va conseguir fragmentar los materiales al estar en movimiento y generar fuerzas de compresión sobre las rocas junto a las superficies cóncavas del interior de la chancadora. Este componente es la más activa durante el funcionamiento del equipo.

Superficies Cóncavas

Se refiere al área interna de la chancadora y esta diseñada de acuerdo al cono giratorio. Entre las superficies cóncavas y el cono giratorio es donde se produce la trituración de las rocas o materiales.

Eje Principal

Este es el componente central que esta conectado al motor para que pueda transmitir la fuerza de rotación necesaria para que el cono giratorio cumpla su función.

Eje Excéntrico

Este otro componente se encuentra conectado al eje principal y es muy importante porque permite que el cono gire de manera excéntrica. Lo cual permite cumplir con la creación de fuerzas de compresión del cono sobre las rocas o materiales.

Rodamientos Del Equipo

Son utilizados para que puedan soportar los ejes. Además, con estos componentes el movimiento del cono es el adecuado y controlado. Con estas piezas se consigue reducir la fricción y el desgaste de otros componentes durante la operación de trituración.

 

Principios de Funcionamiento de Las Chancadoras Giratorias

Al igual que otros tipos de chancadoras, este equipo basa su funcionamiento principalmente en las fuerzas de compresión. Estas fuerzas de compresión se aplican en el interior del equipo sobre el material introducido. Es el cono móvil que empieza a generar las fuerzas de compresión sobre el material.

Con el giro del cono, el espacio que hay entre el cono y las superficies cóncavas se reduce gradualmente, esto apoya a que el material pueda comprimirse y fraccionarse. Este mecanismo ocurre durante todo el tiempo de trabajo del equipo.  Con esto, todo el material triturado va bajando hacia la abertura de descarga del equipo.

Tipos de Alimentación Y Descarga En Las Chancadoras Giratorias

El tipo de alimentación en las chancadoras puede llegar a variar según el diseño. Sin embargo, es muy común encontrar dos tipos de alimentación para estos equipos.

  • Una alimentación superior, es ideal cuando el material es grueso.
  • Alimentación lateral, se realiza cuando se busca controlar el flujo de alimentación.

Sobre la descarga, la mayoría de los equipos tiene una abertura de descarga en la parte central. El producto pasa a tolvas o cintas transportadoras según el diseño del proceso.

Impacto del Ángulo Del Cono En La Operación

El ángulo que tenga el cono giratorio va a determinar el tipo de producto que se va a obtener.

Ángulo Agudo

Lo que ocurre internamente es que el espacio es más angosto y con las fuerzas de compresión generadas se obtienen productos más finos y uniformes. Pero la desventaja principal es el mayor consumo de energía.

Ángulo Obtuso

Habrá un espacio mayor entre el cono giratorio y las paredes internas por lo que se van a obtener productos más gruesos e irregulares. Se opta por esta opción cuando la alimentación va a ser muy gruesa.

Ajuste del Espacio de Trituración

El espacio que haya entre el cono giratorio y las paredes cóncavas va a determinar el tamaño del producto que se obtenga. Entonces con ella se puede controlar el tamaño de producto, y existen algunos mecanismos y técnicas que se aplican.

Uso De Un Sistema De Ajuste Hidráulico

Las chancadoras giratorias modernas se encuentran equipadas con un sistema hidráulico que precisamente permite realizar un ajuste de espacio de trituración en la chancadora. Este mecanismo utiliza un sistema de cilindros hidráulicos para mover el cono hacia arriba o hacia abajo cambiando así el espacio de trituración.

Al ser un mecanismo preciso, permite que el equipo pueda ser utilizado con diferentes tipos de rocas y tamaños de alimentación.

Ajuste Manual

Es aplicada en chancadoras giratorias un tanto antiguas, que consiste en el uso de cuñas o pernos que permiten simular el comportamiento anterior. De esta manera se consigue alterar el espacio de trituración en el equipo, pero el resultado no es tan eficiente.

Otros Factores De Funcionamiento

Velocidad de Giro Del Cono

Afecta en el tamaño de producto final, y esta se puede ajustar con el variador de potencia del motor para así aumentar y disminuir la velocidad de rotación del cono.

Sistemas de Control Moderno

Las chancadoras giratorias modernas cuentan con integración de tecnología avanzada con el fin de mejorar la productividad y la seguridad.

  • Pueden realizar ajustes de la abertura en función de la carga del material y condiciones de operación.
  • Cuentan con sensores y sistemas de monitoreo en tiempo real que permite una supervisión y control de parámetros de operación.
  • Interconexión con otros equipos de trabajo para una operación más coordinada y eficiente.

 

Deja una respuesta